OPERACIONES BASICAS DE DATOS


OPERACIONES BASICAS DE DATOS

  • Se denominan operaciones del proceso de datos, a las distintas tareas que pueden ser ejecutadas utilizando un sistema de cómputos. Entre estos están:

Recolección datos: La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas.

Verificación de datos: Consiste en el chequeo de datos que se integran en el ordenador.

Ordenamiento: Es una agrupación de datos para clasificarlos según el sistema que lo vaya a usar.

Sistematización: Es una serie de procesos y equipos manuales capacitados para facilitar la obtención en el trabajo o producto.

Calculo: Es un conjunto de elementos que demuestran definir expresiones bien formadas que ayudan a las operaciones estadísticas y contabilisticas.

Recuperación: Es extraer información almacenada en medio físico tales como archivo; cd´s, discos duros y cualquier otro medio en el fin de crear una base confiable y segura para su almacenamiento y su uso futuro.

Reproducción: Es generar la información procesada a través de los diferentes medios o canales necesarios y utilizados para el proceso.

▪ DIFUSIÓN:

Las redes de difusión tiene un solo canal de difusión compartido por todas las maquinas de la red. Los mensajes cortos (paquetes) que envía una maquina son recibidos por todas las demás. Un campo de dirección. Si el paquete dirigido a ella, lo procesa; si esta dirigido a otra maquina lo ignora. Los sistemas de difusión generalmente también ofrecen la posibilidad de dirigir un paquete a todos los destinos colocando un código especial en el campo de dirección.

Cuando se transmite un paquete con este código, cada máquina lo recibe y lo procesa. Este modo de operación se le llama difusión (broadcasting). Algunos sistemas de difusión también contemplan la transmisión a un subconjunto de las maquinas, algo conocido como multidifusion.

Las redes de difusión se dividen en estáticas y dinámicas, dependiendo de cómo se asigna el canal. Una asignación estática típica, divide los intervalos discretos y ejecuta un algoritmo de asignación cíclica, permitiendo a cada máquina transmitir únicamente cuando llega su turno. La asignación estática, desperdicia la capacidad del canal cuando una maquina no tiene nada que decir durante su segmento asignado, por lo que muchos sistemas asignar el canal dinámicamente.

Los métodos de asignación dinámica, pueden ser centralizados o descentralizados. En el método de asignación de canal centralizado hay una sola entidad, la cual determina quién es la siguiente. En el descentralizado no existe una unidad central, cada máquina debe decidir por sí misma si transmite o no.

1 comentario: